Conocé todo sobre
Juego Responsable!
Nuestra política
En bplay entendemos que ser responsables es parte del juego, es por eso que enfocamos nuestros mejores esfuerzos en crear el ámbito adecuado para que todos puedan disfrutar de nuestros servicios de forma saludable.
Jugar debe ser una actividad recreativa, de entretenimiento y distracción, sin consecuencias adversas. Por este motivo desarrollamos un Programa de Juego Responsable, en articulación con la normativa legal vigente. Dicho programa se encuentra en plena adherencia a Saber Jugar, un programa desarrollado por la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires que trabaja para prevenir y disminuir los efectos nocivos que puede provocar la participación desordenada o excesiva en los juegos de azar.
Con el objetivo de que tu experiencia de juego en bplay sea una actividad recreativa, tené siempre presente los siguientes consejos:
- Considerá el juego como una forma de entretenimiento y no como una manera de ganar dinero o evadir problemas.
- Jugá únicamente en los sitios autorizados en la Ciudad de Buenos Aires. Podés conocer el listado aquí.
- No apuestes dinero destinado a los gastos mensuales y cotidianos. Definí de antemano qué monto destinar a la diversión y cumplí la decisión de no superar el mismo.
- Establecé un tiempo límite para cada sesión de juego y hace pausas frecuentes para descansar.
- No persigas o intentes recuperar las pérdidas.
- No pidas dinero prestado para jugar.
- Mantené un equilibrio entre el juego y otras actividades en tu tiempo libre.
- En tiempo de crisis emocional disminuye el autocontrol: evitá jugar en esos momentos.
- No permitas que el juego afecte la relación con tu familia y amigos.
Autoevaluación
Si tenés alguna inquietud respecto a tu comportamiento a la hora de apostar, te invitamos a realizar la siguiente autoevaluación.
- PENSANDO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, ¿HAS APOSTADO MÁS DE LO QUE REALMENTE PODÍAS PERMITIRTE PERDER?
- CUANDO APOSTAS: ¿HAS REALIZADO UNA NUEVA APUESTA PARA INTENTAR RECUPERAR EL DINERO QUE HABÍAS PERDIDO?
- ¿LAS PERSONAS HAN CRITICADO TU MANERA DE APOSTAR O TE HAN DICHO QUE TENÉS UN PROBLEMA CON LAS APUESTAS, MÁS ALLÁ DE QUE VOS PIENSES O NO QUE SEA CIERTO?
- ¿TE HAS SENTIDO CULPABLE POR TU MANERA DE APOSTAR O POR LO QUE SUCEDE CUANDO APOSTAS?
- AUN PENSANDO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, ¿HAS TENIDO QUE APOSTAR CANTIDADES MÁS GRANDES DE DINERO PARA SENTIR LA MISMA SENSACIÓN DE EXCITACIÓN?
- ¿HAS PEDIDO DINERO PRESTADO O HAS VENDIDO ALGO PARA TENER DINERO PARA APOSTAR?
- ¿APOSTAR TE HA CAUSADO UN PROBLEMA DE SALUD, COMO ANSIEDAD O ESTRÉS?
- ¿TUS APUESTAS HAN GENERADO UN PROBLEMA ECONÓMICO A VOS O A TU FAMILIA?
- ¿HAS SENTIDO QUE PODRÍAS TENER UN PROBLEMA CON LAS APUESTAS?
El Problem Gambling Severity Index (PGSI) es una herramienta diseñada para ayudar a los jugadores a evaluar su comportamiento de juego. Se basa en los criterios del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders - (DSM-IV) para detectar problemas de juego patológico.
A continuación, podés realizar una autoevaluación para conocer más sobre tu comportamiento de juego en el siguiente link.
Control de gastos y tiempo
Si bien la mayoría de las personas entiende el juego como una manera de divertirse de forma segura y responsable, para algunos puede convertirse en un problema, provocando inconvenientes personales, sociales, económicos o de salud.
Para ayudar a nuestros usuarios a tener una buena experiencia de juego, BPlay cuenta con una serie de herramientas que permiten reducir el riesgo de daño y prevenir comportamientos nocivos a la hora de jugar. Ellas son:
- Verificación minuciosa de todas las solicitudes de alta para evitar el registro de menores de edad.
- Configuración en el perfil del jugador de límites de depósito diario, semanal y mensual.
- Acceso desde el perfil del jugador al historial de la cuenta con el detalle de todas las operaciones realizadas.
- Reloj y saldo siempre visible, indicando el tiempo que el usuario lleva logueado y el dinero disponible en su cuenta.
- Emisión de alertas cuando hayan transcurrido más de 2 (dos) horas del inicio de la sesión, repitiendo la misma cada nueva hora cumplida.
Programa de Autoexclusión
La autoexclusión es una alternativa para aquellos apostadores inmoderados que voluntariamente desean que se les impida el acceso y la posibilidad de realizar apuestas o formar parte de juegos de azar.
En bplay podés suspender temporalmente tu Cuenta de Juego desde la opción de autoexclusión en tu perfil de usuario si vos o tu entorno considera que tu manera de apostar se ha tornado peligrosa.
Siguiendo la normativa de la Lotería de la Ciudad de Buenos Aires, el período de suspensión es de dos (2) años. La cuenta no podrá ser reabierta en ningún caso antes de que el período finalice, momento en el que la persona quedará automáticamente habilitada para realizar apuestas nuevamente. También podrá optar por renovar la solicitud.
Otras formas de realizar el trámite de autoexclusión en la Ciudad de Buenos Aires son:
- Lotería de la Ciudad: Santiago del Estero 126, Montserrat, CABA. De 10:00 a 15:30 hs.
- Salas de juego: Casino Buenos Aires: Av. Elvira Rawson de Dellepiane 1107 // Hipódromo Argentino de Palermo: Avenida Del Libertador 4101
- Completando el formulario de preinscripción en la página web de la lotería de la ciudad. Este trámite es personal y confidencial.
En caso de ser familiar (cónyuge, conviviente, ascendientes y descendientes hasta segundo grado de consanguinidad) de una persona que padece una relación patológica con el juego, también podés solicitar su ingreso en el Registro de Autoexcluidos completando el formulario que encontrarás en esta página.
Líneas de ayuda
Si sentís que tenés un problema con el juego o si obtuviste más de 3 respuestas afirmativas en el Cuestionario de Autoevaluación, te recomendamos contactar alguno de los centros de ayuda para personas con una relación problemática o patológica con el juego.
Jugadores Anónimos/línea vida: 011-4412-6745 (24 hs)
Red Integral de Asistencia a los Comportamientos Adictivos: 0800-555-6743 (lunes a viernes de 7 a 13hs.)
Línea gratuita de Orientación al Jugador Problemático: 0800-666-6006 (lunes a viernes de 9 a 17 hs.)
Familiares y amigos
Si estás en esta página es porque quizás te genera preocupación la relación de algún miembro de tu familia o amigo con las apuestas y los juegos de azar. Si bien estas actividades se realizan de manera extendida en todo el mundo y son una actividad que la mayoría de la población encuentra placentera, entre el 1% y 4% de los apostadores puede sufrir consecuencias adversas por su manera de jugar.
Si te preocupa que algún ser querido haya desarrollado un problema con el juego, a continuación detallamos algunos signos que podrían indicarlo:
- Dedica cada vez más tiempo al juego y menos a las demás actividades de ocio. Descuida el trabajo, los estudios, la pareja, la familia o los amigos.
- Lo notás excesivamente preocupado por el juego y perdiendo el autocontrol.
- Gasta cada vez más dinero.
- Intenta recuperar las pérdidas.
- Pide dinero prestado o préstamos. Se endeuda debido al juego.
- Miente para ocultar su actividad de juego inmoderado.
- Comete algún delito para financiar el juego (fraude, robo o estafa).
- Apuesta para huir de las dificultades o presiones cotidianas.
Protección de menores
La participación de menores de edad en actividades de juegos de azar está prohibida por ley. Para asegurarnos el cumplimiento de esta normativa, en Bplay realizamos un estricto control de todas las solicitudes de alta para evitar el registro de menores de 18 años.
No obstante esto, ofrecemos algunas recomendaciones para padres y tutores que quieran garantizar la seguridad de los menores en su hogar:
- Instalación de software que permita bloquear el acceso de menores a determinados sitios web.
- Evitar dejar a disposición de menores dispositivos propios que se encuentran ejecutando un juego de azar.
- Mantener lejos del alcance de menores toda la información referida a tu nombre de usuario, contraseña o información de pago.